Previsión del tiempo

España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino

España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lluvia, nieve y viento en camino, España se prepara para dos frentes fríos consecutivos que la AEMET se ha encargado de detectar. Estos expertos del tiempo acaban con las esperanzas de media España que quizás hubiera esperado una situación radicalmente diferente. En este caso, un cambio radical que estará marcado por unas lluvias que parece que acabarán siendo las grandes protagonistas de estos días de cambios inesperados que tenemos por delante y que pueden ser claves.

Tenemos que empezar a crear una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que quizás nadie hubiera esperado. La Semana Santa es sinónimo de desconexión y de tranquilidad, justo todo lo contrario de lo que nos vamos a encontrar en estos días de primavera. La estación del año más inestable de todas se convierte en un problema para aquellos que han decidido salir de casa y acabarán obteniendo un extra de buenas sensaciones. Es hora de dejar salir un cambio radical que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de situaciones que nunca hubiéramos imaginado.

Lluvia, nieve y viento en camino

Este fin de semana de celebraciones, de espiritualidad, reencuentros y viajes, tendrán unos protagonistas principales que se acabarán convirtiendo en una auténtica pesadilla. Afrontamos este cambio típico de la primavera que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo.

La previsión del tiempo de estos días puede acabar siendo la que nos acompañe en unos días cargados de actividad. Tendremos que apostar claramente por una situación cambiante que hasta el momento no hubiéramos ni esperado y que puede acabar siendo esencial.

Los expertos de la AEMET ya advirtieron de que estábamos ante una Semana Santa en la que la inestabilidad acabaría imponiéndose, de tal forma que deberemos empezar a tener en cuenta determinados cambios destacados. Es momento de dejar salir un cambio de ciclo que puede acabar siendo esencial.

Un giro radical que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta y ahora parecerá que tenemos por delante de una manera esencial. Lo peor que podría pasarnos este fin de semana se ha hecho realidad y ha llegado de la mano de una serie de cambios importantes. Del sol de este día de transición pasaremos a la lluvia, pero también a la nieve y el viento.

La AEMET espera que lleguen a España dos frentes consecutivos

Un total de dos frentes consecutivos van a llegar a España y lo harán con la mirada puesta a unos mapas del tiempo de la AEMET que no dejan lugar a dudas. Esta Semana Santa el complemento que no nos puede fallar es, sin duda alguna, el paraguas que nos hará mucha falta en gran parte del país.

La previsión del tiempo de la AEMET anuncia un frente que llegará este mismo viernes, además de: «El paso de una baja atlántica por el norte peninsular mantendrá la situación de inestabilidad. Se esperan lluvias y chubascos generalizados, persistentes en Galicia y en Pirineos, y más intensos y localmente fuertes y acompañados de tormenta en el interior de Cataluña. Las precipitaciones serán menos probables en los litorales mediterráneos y en Baleares. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte, especialmente en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos centrales, donde puede haber acumulados significativos. La cota de nieve estará entre 1100 y 1400 m. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en las islas montañosas».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas descenderán en todo el territorio, salvo en los litorales mediterráneos y Baleares, donde ascenderán ligeramente. Los descensos de las máximas serán notables en amplias zonas del interior peninsular. Las heladas débiles afectarán a montañas de la mitad norte peninsular. Soplará un viento moderado de oeste, con intervalos de vientos fuertes y/o rachas muy fuertes en las costas gallegas y del Cantábrico occidental, cuadrante noroeste peninsular, sierras del sudeste y litoral oriental de Alborán. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Lluvias persistentes en Galicia y en Pirineos, y chubascos fuertes y con tormenta en el interior de Cataluña. Nevadas significativas en la cordillera Cantábrica y en Pirineos. Temperaturas máximas en descenso notable en amplias áreas del interior. Intervalos de vientos fuertes y/o rachas muy fuertes en las costas gallegas y del Cantábrico occidental, cuadrante noroeste peninsular, sierras del sudeste y litoral oriental de Alborán».

Durante el fin de semana: «Continuará la situación de inestabilidad con lluvias y chubascos generalizados en la Península, que pueden ir acompañados de tormenta. Las precipitaciones serán más intensas en el Cantábrico y menos probables en los litorales mediterráneos y Baleares. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste; la cota de nieve ascenderá de oeste a este hasta superar los 1400 a 1600 m en la mayor parte de la Península. En Canarias, cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso en el resto.

Las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, descenderán en la mitad sureste y en Baleares y aumentarán en la mitad noreste, mientras que en Canarias no experimentarán cambios importantes. Las heladas débiles afectarán a montañas de la mitad norte peninsular. Soplará un viento de flojo a moderado de componentes oeste y norte, más intenso en los litorales del Cantábrico y Alborán, donde se esperan intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en las montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias